lunes, 22 de julio de 2013
MÚSICA: ME AND BOBBY McGEE
miércoles, 17 de julio de 2013
MÚSICA: I GOT A NAME - JIM CROCE
Sin lugar a dudas, a Quentin Tarantino le debemos momentos musicales esplendidos en sus películas. Momentos en los que la música resulta como altavoz de lo que la historia cuenta y que en definitiva deja en nuestro subconsciente una imagen imborrable de lugares, gentes y acciones.
Desde el baile de Travolta y Thurman en Pulp Fiction al "compás" de la música de"You never can tell", hasta el caminar en grupo de la banda de Reservoig Dog bajo las notas de "Little green bag"
También es de agradecer a Tarantino que los temas que utilice para sus películas nos recuperen a autores que por su corta vida profesional habían pasado de largo para algunos neófitos entre los que me encuentro. Tal es el caso del tema que acerco hoy. "I got a name" es una canción de Jim Croce que se grabó en 1973.
Jim Croce fue un cantautor que consiguió algunos éxitos a principios de los setenta, antes de que un trágico accidente aéreo truncase su vida. A él le debemos títulos como "Operator" o "Time in the bottle".
Como en otras ocasiones os dejo el vídeo de la interpretación de este tema, así como el momento de su aparición en la película "Django desencadenado" de Tarantino. Este tema ya había sido utilizado en otras películas como "American Hero", "Invencible" y "Tormenta de hielo", sin embargo os recomiendo que le echéis un vistazo, porque ese inicio de viaje, cabalgando al amparo de esa luz y por esos paisajes es algo que a muchos nos encantaría poder hacer.
Like the pine trees lining the winding road
I got a name, I got a name
Like the singing bird and the croaking toad
I got a name, I got a name
And I carry it with me like my daddy did
But I'm living the dream that he kept hid
Moving me down the highway
Rolling me down the highway
Moving ahead so life won't pass me by
Like the north wind whistling down the sky
I've got a song, I've got a song
Like the whippoorwill and the baby's cry
I've got a song, I've got a song
And I carry it with me and I sing it loud
If it gets me nowhere, I go there proud
Moving me down the highway
Rolling me down the highway
Moving ahead so life won't pass me by
And I'm gonna go there free
Like the fool I am and I'll always be
I've got a dream, I've got a dream
They can change their minds but they can't change me
I've got a dream, I've got a dream
Well, I know I can share it if you want me to
If you're going my way, I'll go with you
Moving me down the highway
Rolling me down the highway
Moving ahead so life won't pass me by
Moving me down the highway
Rolling me down the highway
Moving ahead so life won't pass me by
martes, 16 de julio de 2013
CINE - EL AVENTURERO DE MEDIANOCHE
Título
original
|
Honkytonk
Man
|
|
Año
|
1982
|
|
Duración
|
122 min.
|
|
Pais
|
Estados
Unidos
|
|
Director
|
Clint
Eastwood
|
|
Guión
|
Clancy
Carlile (Novela)
|
|
Música
|
Steve Dorff
& Snuff Garrett
|
|
Fotografía
|
Bruce
Surtees
|
|
Reparto | Clint Eastwood, Kyle Eastwood, John McIntire, Verna Bloom, Alexa Kenin, Matt Clark | |
Productora
|
Warner Bros
/ Malpaso
|
|
Sinopsis
|
Gran
Depresión, años 30. Red Stovall (Clint Eastwood) es un cantante
de country alcohólico y sin recursos que se gana la vida cantando
en bares cutres y miserables. Su gran sueño es llegar a tocar con
el legendario Grand Ole Opry. Así emprende un emotivo viaje con
su sobrino (debut cinematográfico de su hijo Kyle Eastwood) que
lo lleva desde Oklahoma a Nashville, donde le han concedido una
audición.
|
lunes, 15 de julio de 2013
MÚSICA: BROKEN - TIFT MERRIT
A finales de junio nos mostraba Manolo Fernández en su maravilloso programa "Toma Uno" esta canción dorada. Aquí ponemos su video y su letra para poder disfrutarla un poco más y que se nos quede en la retina auditiva durante un tiempo.
BROKEN
Tift Merrit
Once you were a straight shot, a shiny quarter in a new slotNight would keep the dreams that you got for afternoonThen telling the truth got so hard, we were dancing in the backyardOnce I knew the end and the start but now that’s through
Now you’re broken and you don’t understandWhat is broken falls into place once againHand of kindness, come and gather me in like a rainstormAgain and again, and again
Well, morning comes to clean upLike nothing happened when your heart stoppedLike all the lawyers calling all cops to wave days through
So close your eyes for this longSomething’s mixed up and something’s goneOnly fingers can you count on and one leaves two
Now you’re broken and you don’t understandWhat is broken falls into place once againHand of kindness, come and gather me in like a rainstormAgain and again, and again, I think I will break but I mend
And it’s these most loved losses, they are just old coin tossesAnd it's these most loved losses are the hardest to carry
I wish I were a freeway, laid out clearer than a bright dayI’d run wide open down this causeway like brand new
But I’m broken and I don’t understandWhat is broken falls into place once againHand of kindness, come and gather me in like a rainstormAgain and again
'Cause I’m broken and I don’t understandWhat is broken falls into place once againHand of kindness, come and gather me in like a rainstormAgain and again and again, again and again and againAgain and again and again, I think I will break but I mend
Como siempre gracias a D. Manuel Fernández y su grandioso programa.
Este tema se incluye en segundo lugar en su tercer disco de estudio Another Country que se grabó en el verano de 2007. Este corte en concreto llegó al número 1 de la Americana Radio Chart.
MÚSICA: Wrote a Song for Everyone - John Fogerty

2. Almost Saturday Night (con Keith Urban)
3. Lodi (con Shane Fogerty & Tyler Fogerty)
4. Mystic Highway (John Fogerty solo)
5. Wrote a Song for Everyone (con Miranda Lambert y Tom Morello)
6. Bad Moon Rising (con Zac Brown Band)
7. Long As I Can See the Light (con My Morning Jacket)
8. Born on the Bayou (con Kid Rock)
9. Train of Fools (John Fogerty solo)
10. Someday Never Comes (con Dawes)
11. Who’ll Stop the Rain (con Bob Seger)
12. Hot Rod Heart (con Brad Paisley)
13. Have You Ever Seen the Rain (con Alan Jackson)
14. Proud Mary (con Jennifer Hudson y Allen Toussaint and the Rebirth Brass Band)
LIBROS - En el Camino de Jack Kerouac
MÚSICA - Las cinco principales de trenes
El desarrollo de Estados Unidos está íntimamente ligado al ferrocarril, al "Caballo de Hierro". Es quizás por ello que su influencia tanto en el cine como en la música popular haya sido tan importante.
Desde el tren como medio de transporte hacia los parajes del lejano oeste, hasta el tren como elemento de huida. Desde el tren como cobijo de "homeless" en los años 30, hasta el tren como pieza de caza de los bandidos. El tren forma parte de la cultura popular.
Vamos a nombrar, mis imprescindibles, ni son todas, ni están todas, pero para esos estáis vosotros para ampliar y eliminar.
Mindnight Special
Esta canción original de Lead Belly fue popularizada por la Credence Clearwater Revival y hace referencia probablemente al tren que une Houston con New Orleans, conocido como el Houstonian.
Dowtown Train
Tom Waits incluyó este tema en su álbum de 1985 "Rain Dogs". Posteriormente tanto Rod Steward como Bob Seger realizaron unas excelentes verisones.
It takes a lot to laugh it takes a train to cry
Bob Dylan grabó este tema para su álbum "Highway 61 Revisited". En este trabajo Dylan recoge las influencias que tuvo para él dicha ruta, cuna del blues y que como él mismo dice "siempre sentí que lo llevaba en la sangre".
Mystery Train
En 1965 Elvis grabó su versión de este tema original de Junior Parker. De este Mystery train se ha dicho "que uno de los grandes misterios es de donde viene su nombre, puesto que en la canción no se nombra ni una sola vez"
Orange Blossom Train
En 1965 Johnny Cash grabó la versión de este tema compuesto en 1939 por Ervin T. Rouse. El Orange Blossom train es un tren de pasajeros que une las ciudades de New York y Miami.
Y hasta aquí nuestra pequeña excusa hecha lista para acercarnos a la Americana Music y seguir curioseando por ahí...
Como siempre, añadir cuantas canciones creáis que deberían estar entre las cinco principales.